Press "Enter" to skip to content

El canto desgarrador de una sirena

Yo no creía en las sirenas, esos seres de pelo largo y desnudez que nadaban por los mares mitológicos. Yo no creía en las sirenas, hasta que oí una cantar.

La encontré una tarde cualquiera entre el mar de sonoridad de la música internacional. Su voz, lejana y cercana a la vez, no mentía cuando se desgarraba en cantar que su alma sangraba por alguna herida profunda.

Se llama Yasmin Levy y canta en un español desvirtuado por los siglos y la influencia hebrea. Pero esta cantante sefardí no necesita del perfeccionismo de la gramática ni de la pureza compulsiva del idioma académico para expresarse de una manera encantadora.

Dice el mito de las sirenas que el canto de aquellos seres prodigiosos era tan poderoso que los navegantes las seguían hasta sumergirse en el fondo del mar. Eran como la voz de la muerte misma. Pero muerte bella.

Así es la canción ladina de Levy. Da ganas de llorar. Al oirla, uno quiere deshacer los entuertos que se cometieron contra esos judíos que fueron expulsados una vez de España y Portugal, pero que se llevaron el romance dentro.

Me gustan todas las canciones de su disco «La judería», desde su lamento gitano y despatriado hasta una de las versiones más embrujadas del himno latinoamericano que es «Gracias a la vida». En casi todas las canciones, Levy infunde significados que no están en las letras de las canciones. Pero es como si su voz se hubiera hecho para formular la pregunta de qué es el amor en la canción «Inténtalo encontrar».

“¿Y qué es el amor?” cuestiona con su voz palpitante. “Como todo lo que es bello no tiene explicación; es refugio y morada de algún soñador, que jugando a poeta quiso ser cantor”.

Gracias por visitar Libro Abierto. Para subscribirse a futuras publicaciones, escríbanos a libroabierto@vmramos.com.

7 comentarios

  1. Víctor Manuel
    Víctor Manuel noviembre 24, 2012

    Joselu, Manuela y Alma — gracias por pasar por aquí. ¡Una copa de vino a la canción!

  2. alma
    alma noviembre 24, 2012

    Las sirenas existen…las delata su canto
    😉

  3. El Bosco
    El Bosco noviembre 24, 2012

    No he oído a esta cantante pero debe ser interesantísima. La voz de las sirenas debe estremecer hasta los últimos cimientos del ser humano y más cuando esa sirena representa a un pueblo que ha sufrido varios "progrom" a lo largo de la historia. La buscaré.
    Estoy emocionadísima con tu libro, Víctor, que me llegó ayer. Muchísimas gracias. Por cierto ¿qué haces ahora?.
    Un abrazo

  4. Joselu
    Joselu noviembre 24, 2012

    Bellísima y aterciopelada voz la de Yasmin Levy. He puesto a bajar de internet sus canciones más destacadas. Gracias por dármela a conocer. Es España hay un cantante que ha interpretado con éxito numerosos poemas y romances sefarditas. Se llama Joaquín Díaz. Probablemente no sea conocido por ahí, pero es de lo mejor en el terreno de la poesía popular y en concreto sefardita.

  5. Anonymous
    Anonymous noviembre 24, 2012

    Hola a todos los lectores del Blog, me podrían informar donde puedo adquirir los discos de yasmin levy en la ciudad de Mexico (D.F.).
    Saludos

  6. Víctor Manuel Ramos
    Víctor Manuel Ramos noviembre 24, 2012

    Esta nota se había perdido cuando moví el blog de un sitio a otro, y he vuelto a ponerla, agregándole la canción que es mi favorita entre las que interpreta Levy.

  7. Saziwe
    Saziwe noviembre 24, 2012

    Hermoso Regalo Victor! Mil gracias por compartirlo. No sabia de Yazmin Levy, Mientras escribo ahora, la escucho y me fascina 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *