Press "Enter" to skip to content

Huckleberry Finn

Si rompes el relato en pedazos encontrarás algo que no parece mucho: joven blanco huye de la tiranía de su padre borracho, se encuentra con esclavo negro que también huye, los dos escapan río abajo, conocen otros que huyen, y después de tanto huir resultan libres.

¿Qué hacer al tener la libertad? Encontrar otra razón para huir de nuevo.

Gracias por visitar Libro Abierto. Para subscribirse a futuras publicaciones, escríbanos a libroabierto@vmramos.com.

5 comentarios

  1. Víctor Manuel
    Víctor Manuel noviembre 24, 2012

    Gracias por sus comentarios — todo ello testimonio de la riqueza de reflexiones que pueden surgir de un tema tan sencillo.

  2. frikosal
    frikosal noviembre 24, 2012

    Yo no la leí hasta este verano. Tiene algunos momentos muy buenos, pero el final, con esa "broma" de Tom, parece como una extraña vuelta atrás.

  3. Silvia Porras
    Silvia Porras noviembre 24, 2012

    Ahi esta ese potencial humano esperando que le habran las puertas de la libertad para llegar a ser lo que es!

    Es descubrirse en su autenticidad, y por ende poder explorar su potencial… y transcender.

    Es darse el permiso para crear una pieza de arte llamada YO

    Por supuesto que en la vida diaria no es tan poetico… pero mis palabras son validas en ese proceso de descubrirse y darse permiso a ser!

    http://www.teks.no/rs/maslow.html

  4. Maritza Bueno
    Maritza Bueno noviembre 24, 2012

    Hola Victor y Joselu, gusto en saludarlos!

    Cuando cometemos el error de definir la libertad y logramos lo definido, nos damos cuenta que aun hay mas. Es por ello que encontramos razones para huir de nuevo… o para seguir buscando, porque no somos libres. No somos libres de prejuicios, apegos, creencias, ilusiones, esperanzas, etc.

    Para mí la libertad es un camino que dura toda nuestra existencia. Desde muy jovencita empecé a dar mis primeros pasos y todavía continúo en ello hasta que este cuerpito muera.

    Aunque avancemos en el camino, nos damos cuenta que tenemos atascos o impedimentos en los cuales tenemos que trabajar.

    ¿Libertad para que? Para vivir con paz mental y poder relacionarnos con todo y con todos de manera armoniosa y compasiva.

  5. Joselu
    Joselu noviembre 24, 2012

    Una apasionante epopeya la de Huck y Jim en pos de la libertad. Es una novela divertida y estimulante. Tú planteas, sin embargo, que qué hacer con la libertad cuando se ha conseguido. Buena cuestión que se nos plantea diariamente en nuestras vidas. ¿Cómo vivir? ¿Qué pactos hay que establecer para mantener un ápice de esa libertad? ¿Libertad interior? ¿Qué es la libertad? Libertad ¿para qué?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *